
Tratamiento percutáneo del
OSTEOMA OSTEOIDE
y de otros túmores óseos
mediante radiofrecuencia o microondas
Preguntas más frecuentes.
-
¿Es el osteoma osteoide maligno?
NO. Es un tumor benigno y no hay ningún caso descrito de malignidad.
-
¿Dónde ocurre con mayor frecuencia?
En las caderas y las rodillas de niños, adolescentes y adultos jóvenes.
-
¿Es un tumor raro?
Los tumores óseos son, en general, poco frecuentes pero no son excepcionales.
-
¿Cuáles son los principales síntomas?
El dolor, siendo típico que empeore por la noche y que calme tras administrar aspirina.
-
¿Podemos tratar un osteoma osteoide en cualquier localización?
En principio, SÍ: hueso largos, manos, pies,..incluso en la columna vertebral
Bibliografía
Martel J, Bueno A, Ortiz E. Percutaneous radiofrequency treatment of osteoid osteoma using cool-tip electrodes. Eur J Radiol. 2005; 56:403-8.
Martel J, Bueno A, Domínguez MP, Llorens P, Quirós J, Delgado C. Percutaneous radiofrequency ablation: relationship between different probe types and procedure time on length and extent of osteonecrosis in dog long bones. Skeletal Radiol. 2008; 37:147-52.
Martel J, Bueno A, Nieto-Morales ML, Ortiz E.J. Osteoid osteoma of the spine: CT-guided monopolar radiofrequency ablation. Eur J Radiol. 2009; 71:564-9.
Martel J, Bueno A, Ortiz E. Tratamiento mediante radiofrecuencia percutánea de los tumores óseos benignos: osteoma osteoide, osteoblastoma y condroblastoma. Radiologia. 2009; 51: 49-58.
Rosenthal D.I. Radiofrequency treatment. Orthop Clin N Am. 2006; 37:475-84.